Respaldada por lo delineado en los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro Social, esta guardería es sinónimo de excelencia en atención para los hijos de trabajadores. Los niños, desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años, se sumergen en un ambiente de cuidados premium.
Ubicación y dirección de Arbol de la Vida – U-1575
Los datos fundamentales y situación de la guardería son:
Nombre de la guardería: Arbol de la Vida – U-1575
Dirección: Gustavo Díaz Ordaz Lts. 1 y 2 Mz. A, 8
Código Postal: 91097
Colonia: Conjunto Urbano Las Lomas
Municipio: Xalapa
Estado: Veracruz
Horarios de Arbol de la Vida – U-1575
La guardería del IMSS está disponible nueve horas diarias de lunes a viernes, abarcando horarios matutinos y vespertinos. No obstante, la Guardería Integradora añade una hora adicional. Es importante notar que, por regulaciones legales, el horario nocturno está fuera de servicio.
Horario de atención del centro: 07:00 – 17:00
Teléfono de información de Arbol de la Vida – U-1575
Puedes solicitar más información sobre la guardería en el teléfono: Lada 228 Tel: 2286889537
¿Cuál es el costo de Arbol de la Vida – U-1575?
Siguiendo lo dictado por la Ley del Seguro Social, el trabajador inscrito en el IMSS goza de servicios de guardería gratuitos, financiados por aportaciones patronales.
Alimentación
Esta guardería IMSS se enorgullece de su enfoque nutricional. Seleccionan ingredientes naturales, diversificados y adecuados para cada etapa. La política es clara en evitar azúcares añadidos. Las necesidades dietéticas particulares se atienden con aval médico. Se aceptan fórmulas infantiles bajo ciertas condiciones y se prohíben bebidas vegetales y de frutos secos. Es crucial estar informado de estas directrices al momento de inscribir.
Programa pedagógico
Basándose en directrices establecidas por la Secretaría de Educación Pública, el servicio de guardería del IMSS se ha enfocado en desarrollar un programa pedagógico que promueva un crecimiento integral en los niños. Esto se logra mediante el fomento de relaciones afectivas fuertes, la promoción de la autonomía y el desarrollo de habilidades lingüísticas y matemáticas esenciales.