El Sistema Biométrico del IMSS para Trabajadores Activos es un recurso esencial para la gestión y la identificación de los asegurados y trabajadores. Se basa en datos y características únicas de cada individuo, formando una «huella digital» que permite el acceso a la información contenida en la plataforma del IMSS, como por ejemplo el historial médico.
Es de gran importancia mantener estos datos actualizados y libres de errores, ya que son necesarios para la admisión en las Clínicas y Unidades de atención médica de los afiliados al IMSS.
A continuación, proporcionamos una guía completa para consultar y verificar los datos biométricos en el IMSS, tanto en el Escritorio Virtual como en la App IMSS Digital.
Checar biométrico IMSS en el Escritorio Virtual del IMSS
Para comenzar, es importante señalar que esta consulta sólo se puede realizar desde una dirección IP ubicada en México. Para realizar la consulta, sigue estos pasos:
- Accede a la página web del portal de servicios digitales del IMSS en la siguiente dirección: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal. (este link se confunde en ocasiones con www.biometrico.imss o con www.siapportal.imss.gob.mx /biometrico, pero ninguno de estos son válidos).
- Si ya tienes una cuenta creada en el portal, selecciona la opción INGRESAR (no tendrás que hacer el paso 3 si ya tienes usuario y contraseña). Si no la tienes, puedes crear una cuenta de forma rápida y segura seleccionando la opción CREAR UNA CUENTA.
- Completa la información solicitada por el sistema para la creación de la huella digital, que incluye: Registro Federal de Contribuyente (RFC), Certificado digital (un archivo instalado en tu dispositivo móvil), Llave privada, y Contraseña de acceso de la llave privada.
- Una vez completada esta información, podrás acceder al sistema cada vez que necesites consultar y verificar el biométrico IMSS.
Checar biométrico IMSS en la App IMSS Digital
La App IMSS Digital es otra forma de consultar y verificar los datos biométricos del IMSS. Esta aplicación es compatible tanto con sistemas Android como iOS y puede descargarse de forma gratuita. Para hacer uso de esta aplicación, sigue los siguientes pasos:
- Regístrate en la aplicación con tu número de seguridad social y contraseña.
- Accede al apartado de «Checador Virtual» en la sección de «Mi IMSS».
- Dentro de esta sección, podrás registrar tu asistencia a través de un código QR ubicado en un lugar visible de tu centro de trabajo.
Además de consultar los datos biométricos del IMSS, la App IMSS Digital también permite realizar otras gestiones y trámites importantes, como la localización de instalaciones y oficinas del IMSS, el emplazamiento de clínicas de atención médica integral, trámites de alta y cambio de NSS y Clínica, consulta de vigencia de derechos, solicitud y administración de citas y consultas médicas, entre otros.
Qué son los SIAP IMSS biométricos
A diferencia del biométrico IMSS, el Biometrico IMSS-SIAP es un sistema de registro de asistencia y control de acceso de los trabajadores del IMSS mediante el uso de tecnología biométrica, como lectores de huella digital, reconocimiento facial y de voz.
Este sistema se utiliza principalmente para llevar un registro preciso y confiable de la asistencia de los trabajadores del IMSS, así como para el control de acceso a las diferentes áreas y dependencias del instituto.
Importancia del Sistema Biométrico IMSS
La finalidad de implementar el sistema de Firma Digital IMSS y el Sistema Biométrico IMSS es proporcionar seguridad legal al instituto de que la persona que realiza las consultas o gestiones es el titular de la cuenta o un representante autorizado. Desde el punto de vista legal, estos sistemas tienen la misma validez que una firma autógrafa.
Desde el punto de vista legal, estos sistemas biométricos tienen la misma validez que una firma autógrafa.
El sistema genera una clave o contraseña biométrica IMSS intransferible e intercambiable, denominada “Llave Privada”, tanto para los asegurados como para las empresas. Esta clave cifra los mensajes y los preserva en secreto, para ser vistos y manipulados únicamente por el personal con acceso autorizado del IMSS. Para las empresas, el sistema genera de manera simultánea una “Llave Pública”, que descifra esos mensajes y puede ser difundida entre el personal de la empresa para gestiones de registro y control de datos.
Cómo solucionar problemas con el acceso biométrico en el IMSS
En ocasiones, podrías enfrentarte a dificultades relacionadas con el acceso biométrico en el IMSS. Estos contratiempos pueden incluir fallas en el sistema de reconocimiento, discrepancias en los registros de asistencia, o problemas técnicos con los dispositivos de autenticación biométrica. Para poder abordar y resolver estos inconvenientes de manera eficiente, sigue estas recomendaciones:
- Comunica el incidente: El primer paso ante cualquier irregularidad es informar a la autoridad competente. En este caso, deberías notificar al departamento de Recursos Humanos o a tu supervisor inmediato acerca del problema con el sistema biométrico.
- Proporciona información precisa: Para ayudar a resolver el problema de forma rápida y eficaz, es vital aportar detalles precisos y completos del incidente. Estos pueden incluir la fecha y la hora en que se presentó el problema, la naturaleza específica del error (como un fallo en el reconocimiento de la huella digital o facial) y, si es posible, evidencia como capturas de pantalla o mensajes de error.
- Coopera con el equipo de soporte: Cuando se esté trabajando para solucionar tu problema, es esencial seguir todas las instrucciones proporcionadas por el personal de soporte técnico o Recursos Humanos. Su experiencia y conocimiento les permitirá guiarte en los pasos necesarios para resolver el inconveniente.
- Mantén un registro personal: En caso de que se presenten discrepancias en tus registros de asistencia, es aconsejable llevar tu propio registro de las horas de entrada y salida. Esta medida proporciona un punto de comparación que puede facilitar la resolución de cualquier error en el registro biométrico.
Recuerda que tu colaboración y comunicación constante con el departamento correspondiente son clave para resolver cualquier problema con el acceso biométrico. Si los problemas persisten, considera buscar asistencia adicional o solicitar una revisión más profunda del sistema.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué se entiende por biometría?
La biometría se refiere al proceso de identificación basado en características o rasgos físicos únicos de un individuo, como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o el patrón venoso de los dedos. Esta forma de identificación ha sido posible gracias a los avances tecnológicos en dispositivos móviles y electrónicos, proporcionando un método de autenticación simple, cómodo y rápido.
2. ¿Qué son los datos biométricos?
Los datos biométricos son formas únicas de identificación que utilizan aspectos biométricos para la autenticación de los trabajadores en las empresas. El uso de estos datos tiene como objetivo prevenir el acceso no autorizado y se debe realizar siguiendo las normativas de protección de datos. El uso indebido de estos datos puede dar lugar a sanciones.
3. ¿Cómo se utilizan los datos biométricos?
La normativa legal estipula que los datos biométricos no deben compartirse con terceros sin el consentimiento explícito del individuo a quien pertenecen. Estos datos incluyen información sobre características físicas, fisiológicas y de comportamiento de una persona, y pueden utilizarse para su identificación a través de imágenes faciales o datos dactilares. Cualquier infracción de estas normas puede resultar en sanciones.
4. ¿Qué es un lector biométrico y cómo funciona?
Un lector biométrico es un dispositivo utilizado para capturar y reconocer distintos rasgos biométricos como la huella dactilar, el reconocimiento facial, la palma de la mano, el iris y el patrón de venas de un individuo. Este dispositivo ayuda a las empresas a controlar el tiempo de trabajo de los empleados y a mantener un registro preciso del personal. Los lectores biométricos son altamente seguros y fiables, ya que son capaces de reconocer los patrones únicos de cada individuo, lo que permite un control de acceso efectivo, marcando las entradas y salidas del personal. Con ello, se puede mejorar la precisión en la liquidación de la nómina y la recopilación de información sobre las horas laborales.
Conclusión – Resumen
El sistema biométrico del IMSS es una herramienta de gran importancia para la identificación y gestión de asegurados y trabajadores. Mantener actualizados estos datos es crucial para el acceso a los servicios de salud del IMSS. Tanto la web del instituto como la aplicación móvil IMSS Digital permiten consultar y verificar estos datos de forma segura y eficiente.