Existen diferentes tipos de tarifas domésticas en el servicio eléctrico de México prestado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A lo largo de este artículo vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre ellas y, además de conocer los precios, también podrás identificar en cuál de todas ellas estás.
CFE: Tipos de tarifas de luz
La CFE es la única empresa responsable de la comercialización de la energía eléctrica para todos los usuarios de bajo consumo. El tipo de cliente se determina en función del destino al que se aplica el servicio. De este modo podemos encontrar 4 tipologías generales de tarifas de luz:
- Hogar (Tarifas domésticas)
- Negocio
- Industria
- Servicios y Agrícola
Para el hogar, las tarifas de CFE se clasifican como usuarios básicos que tienen un consumo bajo en comparación con los usos de electricidad industrial o de negocios.
De acuerdo al nivel de consumo de electricidad se clasifican las tarifas de luz domésticas, esto en kilowatts-hora (kWh) dividiéndolas en 2 tipos: Tarifas Domésticas (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F) y Tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo).
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) es la encargada de regular las tarifas de luz domésticas, es decir, aquellas que aplican en los hogares de los mexicanos.
Las 7 Tarifas domésticas de CFE
Estas se dividen en 7 en función de la zona del país donde esté el hogar referenciado al servicio. Esto es así porque aplicará de una manera o de otra en función de la temperatura de la región en que se encuentren ubicadas las viviendas.
Hay que recordar que las tarifas de luz domésticas cuentan con un subsidio gubernamental. De este modo, en aquellos sitios que cuentan con temperaturas extremas, el apoyo que le brinda el gobierno es mucho mayor, ya que en esos hogares se utiliza sistema de enfriamiento o sistema de calefacción y ello repercuto en un mayor consumo de luz.
Podemos dividir el esquema de las tarifas de luz domésticas así:
Tarifa | Temperatura media mínima en verano | Consumo límite para aplicación de Tarifa DAC |
Tarifa 1 | menor a 25ºC | 250 kWh al mes |
Tarifa 1A | 25ºC | 300 kWh al mes |
Tarifa 1B | 28ºC | 400 kWh al mes |
Tarifa 1C | 30ºC | 850 kWh al mes |
Tarifa 1D | 31ºC | 1,000 kWh al mes |
Tarifa 1E | 32ºC | 2,000 kWh al mes |
Tarifa 1F | 33ºC | 2,500 kWh al mes |
Al superar el consumo mensual en los rangos antes mencionados, el mismo se reclasificará de forma automática a la Tarifa DAC (Tarifa Domestica de Alto Consumo), que no cuenta con subsidio gubernamental y supone un desembolso económico mucho mayor.
¿Cuál es el precio para las tarifas domésticas de CFE?
En la CFE se maneja tablas de costos que suelen variar dependiendo de lo que a continuación te mencionamos:
- La tarifa de luz que se asigne
- La temporada del año
- El consumo de energía eléctrica en kWh
Existen distintos rangos de consumo, esto de acuerdo a la cantidad de luz que se use, de tal forma que el precio de kWh CFE se aumenta cuando se vaya escalando en los siguientes rangos de consumo:
- Consumo básico
- Consumo intermedio bajo/alto (depende de la temporada del año)
- Consumo excedente
Existen algunos meses donde el cobro de la tarifa de luz varía aunque el consumo es el mismo. Esto sucede porque los precios de kWh CFE dependerán de la temporada del año, bien sea en verano o fuera del mismo.
A continuación veamos el detalle de la tabla que se muestra:
Precios kWh CFE 2022 | ||||
Tarifa | Consumo Básico | Consumo Intermedio bajo | Consumo Intermedio alto | Consumo Excedente |
Tarifa 1 | 0.882 $/kWh | 1.073 $/kWh | – | 3.134 $/kWh |
Tarifa 1A | 0.786 $/kWh | 0.911 $/kWh | – | 3.134 $/kWh |
Tarifa 1B | 0.826 $/kWh | 0.987 $/kWh | – | 3.070 $/kWh |
Tarifa 1C | 0.786 $/kWh | 0.911 $/kWh | 1.177 $/kWh | 3.134 $/kWh |
Tarifa 1D | 0.786 $/kWh | 0.911 $/kWh | 1.177 $/kWh | 3.134 $/kWh |
Tarifa 1E | 0.653 $/kWh | 0.815 $/kWh | 1.062 $/kWh | 3.134 $/kWh |
Tarifa 1F | 0.653 $/kWh | 0.815 $/kWh | 1.062 $/kWh | 3.134 $/kWh |
Es importante mencionar que existe un cargo mínimo mensual que es de 25 kWh aunque no se registre el consumo de luz en la lectura del medidor.
¿Cómo conocer la tarifa de luz CFE que tengo?
La forma más sencilla y fácil de saber la tarifa de luz CFE que tienes es realizando la consulta del recibo de luz CFE. Debes saber el tipo de tarifa de luz a la que pertenece tu residencia se encuentra debajo de los datos personales.

También puedes ponerte en contacto con el Centro de Atención a Clientes de CFE y preguntar por tu tarifa.
Rangos de consumo de luz de las tarifas domésticas de CFE
Rangos de Consumo Mensual Tarifas CFE – Fuera de Verano | |||
Tarifa | Consumo Básico | Consumo Intermedio | Consumo Excedente |
Tarifa 1 | 0 – 75 kWh | 76 – 140 kWh | 141 kWh en adelante |
Tarifa 1A | 0 – 75 kWh | 76 – 150 kWh | 151 kWh en adelante |
Tarifa 1B | 0 – 75 kWh | 76 – 175 kWh | 176 kWh en adelante |
Tarifa 1C | 0 – 75 kWh | 76 – 175 kWh | 176 kWh en adelante |
Tarifa 1D | 0 – 75 kWh | 76 – 200 kWh | 201 kWh en adelante |
Tarifa 1E | 0 – 75 kWh | 76 – 200 kWh | 201 kWh en adelante |
Tarifa 1F | 0 – 75 kWh | 76 – 200 kWh | 201 kWh en adelante |
Rangos de Consumo Mensual Tarifas CFE – Verano | ||||
Tarifa | Consumo Básico | Consumo Intermedio bajo | Consumo Intermedio alto | Consumo Excedente |
Tarifa 1 | 0 – 75 kWh | 76 – 140 kWh | – | 141 kWh en adelante |
Tarifa 1A | 0 – 100 kWh | 101 – 150 kWh | – | 151 kWh en adelante |
Tarifa 1B | 0 – 125 kWh | 126 – 225 kWh | – | 226 kWh en adelante |
Tarifa 1C | 0 – 150 kWh | 151 – 300 kWh | 301 – 450 kWh | 451 kWh en adelante |
Tarifa 1D | 0 – 175 kWh | 176 – 400 kWh | 401 – 600 kWh | 601 kWh en adelante |
Tarifa 1E | 0 – 300 kWh | 301 – 750 kWh | 751 – 900 kWh | 901 kWh en adelante |
Tarifa 1F | 0 – 300 kWh | 301 – 1200 kWh | 1201 – 2500 kWh | 2501 kWh en adelante |
El subsidio gubernamental es significativamente superior en las tarifas de luz 1D, 1E y 1F ya que durante los meses de verano su temperatura es mayor a 30ºC.
Preguntas frecuentes sobre tarifas de CFE
A continuación repasamos algunas de las cuestiones más habituales planteadas por los usuarios del servicio eléctrico de CFE.
¿Qué es la Tarifa DAC de CFE?
La Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) es aquella que asigna CFE cuando el consumo de electricidad supera las limitaciones establecidas de lo que puede considerarse un consumo normal.
Por este motivo, el Gobierno no establece subsidio alguno dentro de este tipo de tarifa, lo que implica un incremento importante en la tarifa. Hay que recordar que la CFE asigna de manera automática y sin previo aviso esta tarifa a los hogares afectados por un elevado consumo.
¿Qué meses aplica la Tarifa de Verano de CFE?
Los meses del año que se encuentran dentro de verano de CFE son abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre. El resto (enero, febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre) se aplica la tarifa fuera de verano.
¿Cómo sabe la CFE cuánto he consumido de luz?
Cada mes o cada dos meses, en función de lo que refleje tu contrato de luz, la CFE se encargará de leer el medidor de luz ubicado en tu hogar para identificar los Kilowatts-hora (kWh) consumidos en esa residencia.