¿Cómo solicitar la reconexión del servicio de luz a CFE?

¿No has pagado el recibo de luz en la CFE y te la cortaron? Entonces te decimos los pasos que debes seguir para solicitar la reconexión del servicio de luz ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y además concretaremos el tiempo que tarda la distribuidora en en restablecer el servicio.

¿Por qué no hay luz en mi hogar?

¡No hay nada peor que un corte de luz inesperado! A veces, estas interrupciones en el suministro de electricidad son causadas por problemas con la red de la CFE, pero otras veces pueden ser causadas por problemas con la instalación eléctrica en tu hogar.

Sea cual sea la razón, lo más importante es identificar la causa del corte de luz para poder resolverlo de manera adecuada. Recuerda, solo puedes reportar una falla de luz si se verifica que la avería se ha producido por un problema de suministro de la CFE.

Solo podrás reportar una falla de luz si se verifica que la avería se ha producido por algún problema de suministro de CFE.

Algunas de las razones más comunes tiene que ver con:

Cortes de luz programados

Estos suelen darse para efectuar trabajos de mantenimiento o cuando se realizan mejoras en la red eléctrica por la CFE. La compañía advierte de estos cortes temporales con antelación suficiente para conocimiento de la población.

Cortes de luz a causa de daños en la red eléctrica

Estos suelen suceder por causa ajena a la CFE, debido a las condiciones climatológicas, tales como:

  • Las lluvias fuertes
  • Tormentas
  • Incendios
  • Daños en lo que es el cableado a causa de caída de ramas

Los cortes de luz por adeudo en el recibo

Este caso sucede cuando se presenta un saldo pendiente por pagar en la factura de la luz en la CFE.

Corte de luz a causa de averías en la instalación del cliente

Este caso tiene que ver con los daños en lo que es la instalación eléctrica que es propia del domicilio, tales como excesos en lo que es la demanda de energía por conectar varios aparatos eléctricos en una misma vez.

¿Qué hacer si el corte de luz tiene que ver con la falta de pago?

En los casos que el corte de servicio eléctrico tenga que ver con la falta de pago, entonces deberás efectuar los pasos que a continuación te mencionamos:

¿Cómo es el proceso de reconexión?

Luego de que el usuario haya notificado la liquidación de su adeudo, la CFE generará una orden para la reconexión y para así darle la atención necesaria en su hogar.

¿Cuánto tiempo tarda la CFE en realizar la reconexión del servicio de luz?

Cuando la CFE recibe el saldo pendiente del recibo o al recibir el ajuste de la facturación que se encuentra pendiente, la misma hace la reconexión del servicio de electricidad en un máximo de 1 día para las zonas urbanas y para las áreas rurales en un máximo de 3 días.

Dentro de los primeros 15 días a la suspensión del suministro eléctrico se debe efectuar el pago del adeudo del recibo de luz, esto para evitar la cancelación del contrato en la CFE.

Luego de que el contrato sea suspendido y hayas solicitado la reconexión del servicio, entonces debes hacer lo que es el trámite para el nuevo contrato de luz.

¿Cuál es el costo de la reconexión del servicio de la CFE?

El costo para la reconexión del servicio de luz doméstico dependerá del número de cables o de los hilos que el mismo tenga contratado para cubrir las necesidades de la energía eléctrica y además del tipo de factura del recibo.

Costo de Reconexión CFE
FacturaciónNo. de HilosCuota
Mensual1$ 58.00
Bimestral1$ 80.00
Mensual o Bimestral2 o 3$ 91.00

Preguntas frecuentes sobre la reconexión del servicio eléctrico con CFE

A continuación damos respuesta a algunas de las preguntas más habituales que formulan los usuarios respecto a la reconexión del servicio.

¿Cuándo la CFE puede hacer un corte de luz?

Un corte de luz por parte de la CFE se realiza cuando:

  • Existe un adeudo en el recibo de luz.
  • Cuando hay un pago en el recibo de luz fuera de tiempo.
  • Cuando se detecta una manipulación en el medidor de lectura.
  • Al hacer uso ilícito de la luz, por ejemplo con los llamados diablitos (dispositivo fraudulento y peligroso que se instala junto al medidor para alterar su lectura y pagar menos en el recibo).
  • Al existir un ajuste en el recibo de luz.
  • Al considerarse un riesgo potencial en una instalación eléctrica.

¿Dónde se paga el costo por la reconexión CFE?

Para la reconexión del servicio de electricidad de la CFE deberás realizar el pago así:

  • A través de la App CFEContigo
  • En los CFEmáticos de la CFE (cajeros automáticos)
  • Puedes llamar al teléfono 071 y allí debes solicitar que se te realice el cargo en la siguiente factura.
  • En las ventanillas que se encuentran en los Centros de Atención a clientes de la CFE.

¿Cómo sé si tengo un corte de luz o es una falla de la CFE?

Para saber si tienes un corte de luz o una falla en tu servicio eléctrico debes verificar en tu medidor digital, cuando aparece una luz de color rojo, el mismo te indica que el servicio ha sido suspendido por falta de pago y si te aparece una luz de color naranja en el medidor indica que existe una falla general en el servicio eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad.

Si no cuentas con un medidor digital, entonces debes inmediatamente ponerte en contacto con el área de Atención a Clientes de la CFE.

¿Cuál es el tiempo que la CFE da para pagar el recibo de la luz?

Generalmente, la CFE hace la suspensión del servicio eléctrico 1 día después de la fecha limite para pagar, esto de no registrarse el pago en el recibo. El límite de pago lo podrás visualizar en tu recibo de luz, este indica la fecha límite para efectuar el pago de la factura de la luz.

Si quieres validar tu información, solo debes ubicar en tu recibo el dato llamado ‘Corte a Partir’, allí indica la fecha y el día exacto que el servicio se suspenderá, esto si tienes un adeudo en la factura de la CFE.

NUESTRO EQUIPO

María Fernanda Hernández es una joven periodista mexicana con experiencia en el sector energético. Ha ejercido como redactora especializada en el sector energético para varios medios de comunicación nacionales, escribiendo artículos y reportajes sobre temas relacionados con la producción, distribución y consumo de energía en México.

Maria Fernanda Hernández
María Fernanda Hernández

Redactora

Alexia Ortiz es la redactora jefa de México Eléctrico. Con un enfoque dedicado al análisis de las tendencias y desarrollos en la industria de la energía en México, Alexia lidera un equipo dedicado a brindar información precisa y actualizada a los lectores interesados en el sector, así como a facilitar la explicación de trámites para todos los usuarios.

Alexia Ortiz
Alexia Ortiz

Redactora Jefa

Roberto Goto es un redactor con experiencia en el sector energético, especializado en temas relacionados con el Gas. Con una amplia experiencia en el campo, Roberto cuenta con habilidad para explicar de manera clara y concisa los temas técnicos complejos. Además es un defensor apasionado de la energía sostenible y la transición a modelos limpios.

Roberto Goto

Redactor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad