¿Cómo Reportar una falla de luz a CFE?

¿Se ha ido la luz en tu hogar, colonia, casa o negocio? ¿Los focos parpadean o presentan algún tipo de intermitencia? ¿Has detectado una bajada en la tensión eléctrica? A través de este artículo te mencionamos las distintas formas que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) te ofrece para reportar una falla de luz en el servicio de energía eléctrica.

Reporte de fallas en el suministro de energía eléctrica

Lo primero que debes hacer, y lo más importante, es identificar la causa posible de la falla del servicio de luz, ya que muchas veces puede tratarse de cortes generales o de apagones en lo que es la red eléctrica de la CFE, en cuyo caso también hay que avisar para que intervengan los equipos profesionales en reparación de averías.

Sin embargo, existen casos en que esto puede deberse a problemas que se relacionan con la instalación eléctrica en tu residencia y que requerirán reportar la falla de luz a CFE.

En ambos casos, al momento de hacer el reporte de la falla a la CFE, lo mejor es que te asegures de:

  • Fíjate que no exista un corte de luz que se encuentre programado por la CFE.
  • Comprueba que el pago del recibo de luz CFE se encuentre al corriente.
  • Verificar que el interruptor se encuentre en la posición de Encendido, es decir, con la palanca arriba.
  • Chequea que los fusibles no se encuentren dañados o que estén quemados.

Antes de ponerte en contacto con CFE debes identificar si el problema eléctrico afecta solo a tu domicilio o si la falla de luz también afecta a otros vecinos de tu colonia.

Si has chequeado todos los puntos mencionados arriba y la luz no regresa o sigue presentando fallas en tu vivienda, entonces lo mejor es contactar con la CFE para realizar el trámite del reporte de falla de luz. Este proceso se puede realizar directamente a través de varias vías:

  • Llamando a la CFE 071 (atención al cliente) debes marcar la opción 1.
  • En el Centro de Atención a Clientes CFE, es decir en las distintas oficinas de manera presencial.
  • Enviando un mensaje directo a través del Twitter CFE.
  • Llenando el formulario que se encuentra online (reportar la falla) a través de la página web oficial de la CFE.
  • A través de la App CFEContigo en la sección de Reportes.

¿Cuáles son los datos que se necesitan para reportar una falla de luz?

Antes de ponerte en contacto con CFE se recomienda que tengas un recibo de luz de la CFE a mano, ya que deberás proporcionar cierta información sobre el contrato de luz. De este modo, los operadores de CFE podrán identificar el servicio y además lograr validar lo que es tu identidad con mayor rapidez y facilidad.

Cómo cliente podrás presentar cualquiera de los datos que a continuación mencionamos:

  • Nombre del cliente
  • Número de servicio de la CFE
  • Dirección donde se presta el servicio (debe estar completa)
  • Número del medidor

Preguntas frecuentes sobre las fallas en el suministro de luz

A continuación repasamos algunas de las preguntas más habituales que nos trasladan los usuarios sobre los reportes de fallas de luz y las damos respuesta.

¿Cuál es el costo por hacer un reporte de falla de luz?

El costo por trámite de reporte de fallas ante la Comisión Federal de Electricidad no tiene ningún tipo de costo, lo que significa que es gratis el servicio, esto por ser un trabajo de restablecimiento de luz.

¿Cuánto tardará CFE en reparar la falla de luz?

Luego de realizar el reporte con la CFE, el cliente debe esperar un tiempo aproximado de respuesta de 10 horas aproximadamente, esto en los casos que el domicilio se encuentre en una zona que sea urbana y si vives en una zona rural, el máximo es de 30 horas.

Si la falla de energía eléctrica afecta a todo un sector o a toda un área de la ciudad donde vives, entonces debes tener en cuenta que el tiempo de atención es de 4 horas como máximo para las zonas que son urbanas, mientras que para las zonas rurales el tiempo es de 10 horas aproximadamente.

¿Cuál es la forma de dar seguimiento al reporte con CFE?

En cualquier momento puedes saber el estado en que se encuentra tu trámite, solo debes proporcionar lo que es tu número de reporte en los siguientes medios:

  • Realizado una llamada directa a la CFE 071
  • Dirigiéndote al Centro de Atención al cliente CFE
  • Enviando un mensaje al Twitter CFE

¿Cómo puedo saber si es una falla de luz o que me cortaron la luz por falta de pago?

La manera de conocer si es un corte de luz es revisando el medidor digital. De este modo, si en el medidor digital se observa una luz de color rojo, esto significa que el servicio ha sido suspendido por falta de pago, pero si la luz de tu medidor aparece de color naranja, la misma te está indicando que hay una falla que es general en lo que tiene que ver con la red eléctrica de la CFE.

En aquellos casos que la suspensión del servicio tenga que ver por un adeudo en lo que es el recibo de luz o por ajuste de la factura, entonces simplemente debes solicitar una reconexión de tu servicio de energía eléctrica.

Cuando el medidor no es digital, entonces debes contactar inmediatamente al área de atención al cliente de la CFE para que te  informen sobre el corte de luz.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad