Para quienes desean disponer de un suministro de energía eléctrica en su vivienda es esencial realizar un contrato nuevo de luz. Este trámite de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) representa el paso fundamental para recibir electricidad en hogares y empresas.
A través de este artículo, te mencionamos todos los requisitos para hacer un nuevo contrato de luz con CFE y todo lo que debes saber para dar de alta el servicio eléctrico en tu hogar de una manera correcta.
Requisitos para hacer un contrato nuevo con CFE
Antes de hacer un nuevo contrato de luz con CFE debes cumplir con algunos requisitos, que son de obligado cumplimiento al efectuar el trámite del suministro de energía eléctrica para vivienda, habitación, comercios pequeños o para uso general.
Estos son los requisitos imprescindibles:
- Debes contar con un poste de luz cerca de la ubicación de tu vivienda, a no más de 35 metros de distancia en el caso de las áreas urbanas y a no más de 50 metros en zonas rurales.
- Disponer de una instalación de energía eléctrica terminada dentro del domicilio y conforme con la normativa que se encuentra vigente en la CFE.
- Contar con una instalación o una base que sirva para colocar el medidor de la luz fuera del domicilio.
- Conocer el tipo de suministro que piensas contratar, bien sea monofásico de un hilo a 110 volts o bifásico de dos hilos a 220 volts.
- Para la recontratación es indispensable que el servicio se encuentre al corriente en lo que es el pago del recibo de luz y es necesario que no se tenga cargos pendientes.
Documentos necesarios para hacer un contrato nuevo con CFE
Debes presentar cierta información para lograr identificar a la persona física (o a la persona moral en el caso de las empresas) que será el titular del contrato del servicio de luz. Los documentos que hay que presentar son:
- Nombre completo, o en su caso razón social: para ello debes presentar una identificación oficial.
- RFC y CURP con la homoclave.
- La dirección completa donde se colocará el suministro, para ello debes indicar: el nombre de la calle, número exterior e interior, municipio, colonia, estado y código postal
- También es necesario que se proporcione una dirección complementaria con la siguiente información: entre calles, las referencias físicas como el color de la fachada y portón si existe, además de las características del inmueble, bien sea para casa, edificio o tienda.
- Mencionar el número de teléfono del titular del servicio.
- Un correo electrónico.
- La acreditación de la propiedad o de la residencia, como la escritura, predial, contrato de arrendamiento, entre otros.
- El acta constitutiva, esto en aquellos casos que la persona sea moral.
Una tercera persona podrá hacer el alta del contrato de luz, aunque para ello deberá entregar una carta poder simple o una carta notariada y las identificaciones oficiales de las 2 personas, es decir titular y tercera persona.
¿Dónde se solicita un nuevo contrato con la CFE?
Cuando se tenga reunido los requerimientos arriba mencionados para dar de alta tu servicio de luz, entonces debes contactar con la CFE a través de los siguientes medios que proporciona la CFE:
- Centro de Atención a Clientes, a través de la ventanilla (Presencialmente).
- Llamando al 071 de la CFE (Vía telefónica).
- A través de Twitter, enviando un mensaje directo al @CFE_Contigo (Cuenta oficial de la CFE).
Costo del contrato nuevo de luz de la CFE
Este tipo de trámite no tiene costo alguno, lo que significa que el servicio es gratis, la persona no debe pagar nada cuando solicite dar de alta el servicio y tampoco pagara cuando los técnicos de la CFE se dirijan a tu residencia para hacer la instalación del medidor.
Es importante tener en cuenta que debes liquidar un depósito de garantía al iniciar un contrato nuevo de luz, este será cargado en el primer recibo de luz de la CFE.
El monto a cancelar se paga una sola vez, el coste es el mismo para todas las tarifas domésticas de CFE y su cálculo final dependerá del número de hilos que se haya contratado y del tipo de facturación, que puede ser mensual o bimestral.
Hilos | ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 95.00 | 95.00 | 96.00 | 96.00 | 97.00 | 98.00 | 98.00 | 99.00 | 99.00 | 100.00 | 101.00 | 101.00 |
2 | 284.00 | 285.00 | 287.00 | 289.00 | 291.00 | 293.00 | 294.00 | 296.00 | 298.00 | 300.00 | 302.00 | 303.00 |
3 | 331.00 | 333.00 | 335.00 | 337.00 | 339.00 | 341.00 | 343.00 | 345.00 | 348.00 | 350.00 | 352.00 | 354.00 |
Hilos | ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 189.00 | 190.00 | 191.00 | 193.00 | 194.00 | 195.00 | 196.00 | 197.00 | 199.00 | 200.00 | 201.00 | 202.00 |
2 | 567.00 | 571.00 | 574.00 | 578.00 | 581.00 | 585.00 | 589.00 | 592.00 | 596.00 | 599.00 | 603.00 | 607.00 |
3 | 662.00 | 666.00 | 670.00 | 674.00 | 678.00 | 683.00 | 687.00 | 691.00 | 695.00 | 699.00 | 704.00 | 708.00 |
Cabe mencionar que el depósito de garantía se reembolsa al usuario al momento de cancelar el contrato de la CFE, siempre y cuando no haya un adeudo pendiente en el recibo de luz.
¿Cuánto tarda la CFE en instalar el nuevo servicio de luz?
Para un contrato nuevo de luz el tiempo de atención luego de efectuar la solicitud y luego que la CFE realice la autorización del punto de suministro de electricidad es de aproximadamente 5 días para las zonas rurales y 2 días en áreas urbanas.
Luego de transcurrir el tiempo, el cliente recibirá en su domicilio la visita del personal de la CFE. Estos profesionales son los encargados de ejecutar la instalación necesaria para que comiences a usar el servicio de electricidad.
Preguntas Frecuentes sobre contrato nuevo con CFE
A continuación damos respuesta a algunas de las dudas habituales de los usuarios del servicio eléctrico de México al respecto del proceso de alta con CFE.
¿Cuál es la normativa de CFE para la instalación del servicio eléctrico?
Si deseas contratar un servicio de luz nuevo en tu casa o en un negocio pequeño es necesario que cuentes con la preparación eléctrica conforme a la normativa que se encuentra establecida por la CFE para la instalación. Si quieres más detalles, consulta en la CFE la normativa vigente para la Instalación de Acometidas en Baja Tensión.
¿Cómo hacer un contrato de luz CFE por internet?
No es posible dar de alta el servicio nuevo de luz a través del portal web de CFE, solo puedes hacerlo en línea solicitando el trámite a través de la cuenta oficial Twitter @CFE_Contigo, enviando un mensaje directo comentando acerca del requerimiento.
¿Qué tipo de suministro de luz se necesita contratar en casa?
La potencia para contratar el suministro de luz que se necesita en una casa se determina de acuerdo al tamaño de la vivienda y además a todo su equipamiento. Dependerá del tipo de aparato y de la cantidad de energía eléctrica que se requiera para el correcto funcionamiento.
El servicio más común para el hogar de una familia en México es el monofásico con un hilo a 110 volts. En cambio, las casas grandes suelen tener voltajes mucho más altos, tal es el caso del servicio bifásico a dos hilos con 220 volts, incluyendo el trifásico.
¿Qué hacer si el poste se encuentra a mayor distancia de la requerida por la CFE?
Para este caso debes realizar una solicitud da factibilidad en la sucursal de la CFE que se encuentre más cerca de tu domicilio.
¿Qué es una solicitud de Factibilidad CFE?
Se trata de un proyecto de análisis de la posibilidad de suministro en el servicio eléctrico con la actual red de la CFE. 15 días es el plazo máximo, la CFE emitirá un oficio con la resolución del caso, se informará sobre la solución técnica de la obra, bien sea modificación o ampliación, además la cantidad a pagar por los trabajos necesarios a efectuar.
¿Cómo puedo saber en qué etapa va el trámite del contrato nuevo CFE?
Se puede consultar el estado del trámite con el número de solicitud a través de cualquiera de las áreas de atención a clientes que dispone la CFE, bien sea por teléfono o de manera directa por la ventanilla.