Estancia Infantil de Desarrollo Integral Valle Hermoso – U-1024
Esta guardería, inspirada en las directivas de los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro Social, es un oasis de atención y desarrollo para los hijos de trabajadores. Los niños, desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años, florecen en un espacio dedicado a su crecimiento integral.
Ubicación y dirección de Estancia Infantil de Desarrollo Integral Valle Hermoso – U-1024
Los datos fundamentales y situación de la guardería son:
Nombre de la guardería: Estancia Infantil de Desarrollo Integral Valle Hermoso – U-1024
Dirección: Francisco I. Madero M-46, Lt. 14, 14
Código Postal: 87500
Colonia: Zona Centro
Municipio: Valle Hermoso
Estado: Tamaulipas
Horarios de Estancia Infantil de Desarrollo Integral Valle Hermoso – U-1024
Siguiendo el marco establecido, la guardería del IMSS se encuentra activa nueve horas al día en intervalos matutinos y vespertinos, de lunes a viernes. La Guardería Integradora suma diez horas. Está prohibido por ley ofrecer servicios nocturnos.
Horario de atención del centro: 06:00 – 17:30
Teléfono de información de Estancia Infantil de Desarrollo Integral Valle Hermoso – U-1024
Puedes solicitar más información sobre la guardería en el teléfono: Lada 894 Tel: 8948424830, 8948424630
¿Cuál es el costo de Estancia Infantil de Desarrollo Integral Valle Hermoso – U-1024?
Los trabajadores inscritos en el IMSS se benefician con servicios de guardería sin desembolso, una realidad financiada por aportaciones patronales, según la Ley del Seguro Social.
Alimentación
La guardería IMSS se compromete a ofrecer una alimentación adecuada. Utilizan alimentos naturales, variados y sin azúcares añadidos. Las dietas especiales requieren autorización médica. Existen normativas sobre fórmulas infantiles y bebidas de frutos secos y vegetales. Al considerar la inscripción, es esencial estar informado.
Programa pedagógico
La guardería del IMSS ha adoptado un enfoque pedagógico que prioriza el desarrollo completo de los niños. Respetando su individualidad y derechos, se promueve la formación de relaciones saludables y la autonomía, siguiendo siempre las directrices de la Secretaría de Educación Pública y enfocando en hábitos y habilidades esenciales.