Estancia Infantil Descubriendo al Mundo, S.C. – U-1624
Esta guardería, cimentada en los valores de los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro Social, emerge como un espacio de desarrollo integral para los hijos de trabajadores. Se atiende meticulosamente a niños de 43 días de nacidos hasta los cuatro años, poniendo a la vanguardia su bienestar y crecimiento.
Ubicación y dirección de Estancia Infantil Descubriendo al Mundo, S.C. – U-1624
Los datos fundamentales y situación de la guardería son:
Nombre de la guardería: Estancia Infantil Descubriendo al Mundo, S.C. – U-1624
Dirección: Paseo Toscana, 4016
Código Postal: 80050
Colonia: Frac. Toscana
Municipio: Culiacán
Estado: Sinaloa
Horarios de Estancia Infantil Descubriendo al Mundo, S.C. – U-1624
En cumplimiento con las normativas, la guardería del IMSS ofrece nueve horas de atención de lunes a viernes, durante los periodos matutino y vespertino. En contraposición, la Guardería Integradora brinda diez horas de servicio. La atención nocturna está prohibida por ley.
Horario de atención del centro: 07:00 – 16:00
Teléfono de información de Estancia Infantil Descubriendo al Mundo, S.C. – U-1624
Puedes solicitar más información sobre la guardería en el teléfono: Lada 667 Tel: 4550581
¿Cuál es el costo de Estancia Infantil Descubriendo al Mundo, S.C. – U-1624?
Los servicios de guardería son una cortesía para el trabajador derechohabiente del IMSS. Las aportaciones patronales, conforme a la Ley del Seguro Social, hacen esto posible.
Alimentación
Promoviendo una nutrición óptima, la guardería del IMSS se esfuerza por ofrecer menús balanceados con ingredientes naturales. Se tiene un enfoque claro en evitar azúcares añadidos. Las dietas especiales son atendidas con aval médico. Se establecen condiciones para la aceptación de fórmulas infantiles y la exclusión de ciertas bebidas. Al pensar en la inscripción, es esencial estar al tanto de estos lineamientos.
Programa pedagógico
En el servicio de guardería del IMSS, el programa pedagógico se ha diseñado meticulosamente para promover el desarrollo integral de los niños. Este enfoque se centra en el fortalecimiento de relaciones afectivas saludables, impulsando al mismo tiempo la autonomía personal. Alineados con los estándares de la Secretaría de Educación Pública, buscan inculcar hábitos saludables y habilidades lingüísticas y matemáticas fundamentales para un crecimiento equilibrado.