Esta guardería, alineada con los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro Social, brinda un ambiente enriquecedor y seguro para los hijos de trabajadores, desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años. Se priorizan aspectos como el aseo, alimentación, cuidado de la salud, educación y recreación, siempre buscando el bienestar superior del niño.
Ubicación y dirección de Estancia de Educación Integral Cri Cri – U-0729
Los datos fundamentales y situación de la guardería son:
Nombre de la guardería: Estancia de Educación Integral Cri Cri – U-0729
Dirección: Viento Mza. 15, R1, Lte. 25, 8
Código Postal: 77500
Colonia: Supermanzana 4
Municipio: Benito Juárez
Estado: Quintana Roo
Horarios de Estancia de Educación Integral Cri Cri – U-0729
La guardería del IMSS, en su compromiso de atención, opera nueve horas al día en turnos matutinos y vespertinos. La Guardería Integradora, por otro lado, brinda diez horas. Es importante mencionar que la ley proscribe el servicio nocturno.
Horario de atención del centro: 07:30 – 16:30
Teléfono de información de Estancia de Educación Integral Cri Cri – U-0729
Puedes solicitar más información sobre la guardería en el teléfono: Lada 998 Tel: 8842025
¿Cuál es el costo de Estancia de Educación Integral Cri Cri – U-0729?
Para el trabajador derechohabiente del IMSS, el servicio de guardería es completamente gratuito. Esta prestación se financia mediante una aportación patronal, tal y como establece la Ley del Seguro Social.
Alimentación
La guardería IMSS se dedica a fomentar hábitos alimenticios saludables. Con un menú basado en ingredientes naturales, se restringen azúcares añadidos. Las dietas especiales son posibles con aval médico. Solo ciertas fórmulas infantiles son aceptadas y se prohíben bebidas de frutos secos y vegetales. Estas directrices son esenciales para los padres interesados.
Programa pedagógico
El enfoque pedagógico de la guardería del IMSS se ha desarrollado pensando en el crecimiento holístico de los niños. Respetando la individualidad de cada uno, se promueve la formación de vínculos afectivos saludables y se fomenta la autonomía. Además, alineados con la Secretaría de Educación Pública, se inculcan hábitos saludables y se refuerzan habilidades lingüísticas y matemáticas.