Centro de Desarrollo Infantil Villalegre, S.C. – U-1167
Basada en los pilares de los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro Social, la guardería se perfila como el lugar idóneo para el desarrollo y atención de los hijos de trabajadores. Aquí, los niños de 43 días de nacidos a cuatro años encuentran un refugio de aprendizaje y bienestar.
Ubicación y dirección de Centro de Desarrollo Infantil Villalegre, S.C. – U-1167
Los datos fundamentales y situación de la guardería son:
Nombre de la guardería: Centro de Desarrollo Infantil Villalegre, S.C. – U-1167
Dirección: Privada Almaguer, 111
Código Postal: 67199
Colonia: Cerro Azul
Municipio: Guadalupe
Estado: Nuevo León
Horarios de Centro de Desarrollo Infantil Villalegre, S.C. – U-1167
Con un enfoque en la calidad, la guardería del IMSS opera de lunes a viernes durante nueve horas, distribuidas en horarios matutinos y vespertinos. Sin embargo, en el esquema de Guardería Integradora, es de diez horas. Cabe mencionar que no hay servicios nocturnos, según lo dictado por ley.
Horario de atención del centro: 07:00 – 16:00
Teléfono de información de Centro de Desarrollo Infantil Villalegre, S.C. – U-1167
Puedes solicitar más información sobre la guardería en el teléfono: Lada 81 Tel: 8183619575, 8183930946
¿Cuál es el costo de Centro de Desarrollo Infantil Villalegre, S.C. – U-1167?
El trabajador afiliado al IMSS tiene el privilegio de acceder a un servicio de guardería sin costo. Dicha prestación es posible gracias a las aportaciones patronales definidas por la Ley del Seguro Social.
Alimentación
Promoviendo una alimentación integral, la guardería del IMSS se rige por criterios nutricionales estrictos. Se destaca la elección de ingredientes naturales y la prohibición de azúcares añadidos. Las dietas especiales requieren aval médico. Las fórmulas infantiles son admitidas bajo condiciones estrictas, y ciertas bebidas vegetales y de frutos secos no están permitidas. Al considerar esta opción, es fundamental revisar estas directrices.
Programa pedagógico
La guardería del IMSS ha adoptado un enfoque pedagógico que prioriza el desarrollo completo de los niños. Respetando su individualidad y derechos, se promueve la formación de relaciones saludables y la autonomía, siguiendo siempre las directrices de la Secretaría de Educación Pública y enfocando en hábitos y habilidades esenciales.