Basándose en los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro Social, la guardería se erige como un baluarte de cuidado y desarrollo para los hijos de trabajadores. Cada niño, desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años, se beneficia de un ambiente dedicado a su bienestar integral.
Ubicación y dirección de Guardería Infantil Monte Sinaí, S.C. – U-0097
Los datos fundamentales y situación de la guardería son:
Nombre de la guardería: Guardería Infantil Monte Sinaí, S.C. – U-0097
Dirección: Av. Hidalgo Poniente, 70
Código Postal: 27800
Colonia: Zona Centro
Municipio: San Pedro
Estado: Coahuila
Horarios de Guardería Infantil Monte Sinaí, S.C. – U-0097
La guardería del IMSS ofrece una atención dividida en horarios matutinos y vespertinos que suma nueve horas, y opera de lunes a viernes. La Guardería Integradora, en cambio, brinda diez horas. Es imperativo señalar que no se proporcionan servicios en la noche por directriz legal.
Horario de atención del centro: 06:30 – 17:00
Teléfono de información de Guardería Infantil Monte Sinaí, S.C. – U-0097
Puedes solicitar más información sobre la guardería en el teléfono: Lada 872 Tel: 8727722885
¿Cuál es el costo de Guardería Infantil Monte Sinaí, S.C. – U-0097?
Bajo la Ley del Seguro Social, el trabajador del IMSS se beneficia de un servicio de guardería sin cargos, posible gracias a las contribuciones de los patrones.
Alimentación
La alimentación de la guardería IMSS está diseñada para fomentar un crecimiento saludable. Usando ingredientes naturales y variados, se abogan por menús sin azúcares añadidos. Si un niño necesita una dieta especial, es implementable siguiendo protocolos médicos y regulaciones del IMSS. Las fórmulas infantiles especiales son aceptadas con condiciones, mientras que las bebidas de origen vegetal y frutos secos no son permitidas. Al considerar la inscripción, estos detalles son vitales.
Programa pedagógico
Siguiendo un enfoque pedagógico basado en el desarrollo integral, la guardería del IMSS pone especial atención en la formación de vínculos afectivos y la promoción de la autonomía. Respetando siempre la individualidad de los niños, se alinean sus programas con los de la Secretaría de Educación Pública, enfatizando hábitos y habilidades clave.