Cunado realizas el alta la luz, o en aquellos casos en los que se cambia el titular del recibo de CFE, se abona por parte del cliente el llamado depósito de garantía de la CFE.
Una vez que ha concluido el contrato, y siempre que no existan deudas, el cliente tiene derecho a solicitar su devolución. En este artículo, te explicamos cómo debes hacerlo.
¿Qué es el Depósito de Garantía de CFE?
Se trata de un cargo que es impuesto por la Comisión Federal de Electricidad al momento de que el cliente contrata un servicio nuevo de luz y que, como su propio nombre indica, sirve de garantía o fianza en el caso de que el usuario deje de pagar el recibo de luz.
Es importante mencionar que el cargo solo se ejecuta una vez y este suele verse reflejado en el primer recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
¿Cuál es el costo del Depósito de Garantía?
El costo del depósito de garantía se establece de acuerdo con la tarifa de servicio doméstico correspondiente a la localidad en la que se encuentra el usuario. Este importe se establece en el punto 9 del Acuerdo 123/2017 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se actualiza periódicamente.
De este modo, el depósito de garantía será de 2 (dos) veces el importe que resulte de aplicar el cargo por demanda máxima medida a la demanda contratada. A partir del mes de octubre de 2018, se excluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% del costo del depósito de garantía.
Solicitud de la devolución del depósito de garantía de la CFE
Para solicitar la devolución del depósito de garantía, debes seguir los siguientes pasos:
- Verifica que cumples con los requisitos establecidos para la devolución del depósito, como por ejemplo, no tener adeudos pendientes con la CFE.
- Descarga e imprime el formato de solicitud de devolución de depósito de garantía, el cual puedes encontrar en la página web de la CFE o en las oficinas de atención al cliente.
- Llena la solicitud con tus datos personales y los datos del servicio eléctrico al cual está relacionado el depósito de garantía.
- Anexa los documentos requeridos, como por ejemplo, comprobante de pago del último recibo de luz y comprobante de domicilio. En el caso de personas morales tendrás que adjuntar la documentación de la empresa.
- Entrega la solicitud y los documentos requeridos en las oficinas de atención al cliente de la CFE más cercanas a tu domicilio.
- Espera a recibir la respuesta de la CFE sobre el estado de tu solicitud. En caso de ser aprobada, se te devolverá el depósito de garantía en un plazo de tiempo establecido.
Es importante tener en cuenta que pueden existir diferentes requisitos y plazos de devolución de depósito de garantía dependiendo de la política de CFE.
¿Cuánto tiempo tarda CFE en devolver el Depósito de Garantía?
Como máximo, el tiempo de respuesta del trámite es de aproximadamente 15 días, una vez realizada la solicitud del reembolso.



