Clave Lada 825 ¿De dónde es?, ¿Cómo marcar?

La clave Lada 825 es utilizada en diversos estados de México, siendo uno de ellos Nuevo León. En esta entidad, encontramos localidades importantes como Ciénega de Flores, Doctor González, Dulces Nombres, General Zuazua, Higueras, Marín y Pesquería. Estas localidades forman parte de la extensa red telefónica que opera con la clave Lada 825 en el estado de Nuevo León.  

¿De dónde es la Clave Lada 825?

La Clave LADA 825 incluye localidades dentro de NUEVO LEON.
  Si no encuentras la clave Lada que necesitas, te aconsejamos usar nuestro buscador:

Tabla de ciudades y localidades con Clave Lada 825

Localidad Municipio Estado Clave LADA
CIENEGA DE FLORES CIENEGA DE FLORES NUEVO LEON LADA 825
DOCTOR GONZALEZ DOCTOR GONZALEZ NUEVO LEON LADA 825
DULCES NOMBRES PESQUERIA NUEVO LEON LADA 825
GENERAL ZUAZUA GENERAL ZUAZUA NUEVO LEON LADA 825
HIGUERAS HIGUERAS NUEVO LEON LADA 825
MARIN MARIN NUEVO LEON LADA 825
PESQUERIA PESQUERIA NUEVO LEON LADA 825
 

¿Cómo marcar a Clave Lada 825?

Para marcar con la clave lada 825, dependerá si estás realizando una llamada local, nacional en México o desde el extranjero.

1. Si estás realizando una llamada local en México, deberás marcar la clave lada 825 seguido del número del usuario. Por ejemplo, si el número del usuario es 1234567, deberás marcar: 8251234567.

2. Si estás realizando una llamada nacional en México, también deberás marcar la clave lada 825 seguido del número del usuario. Por ejemplo, si el número del usuario es 1234567, deberás marcar: 8251234567.

3. Si estás realizando una llamada desde el extranjero a México, deberás añadir el prefijo +52 al principio de la clave lada y número del usuario. Por ejemplo, si el número del usuario es 1234567, deberás marcar: +528251234567.

Espero que esta información te sea útil.

 

¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave Lada 825?

En caso de recibir una llamada de extorsión desde el lada 825, es importante seguir los siguientes pasos:

1. Mantén la calma: Es normal sentirse asustado o nervioso, pero trata de mantener la calma y no ceder al pánico.

2. No proporciones información personal: No des ningún dato personal, como tu nombre, dirección, números de cuenta o contraseñas. Los extorsionadores pueden usar esta información en su contra.

3. No reacciones impulsivamente: No tomes decisiones apresuradas ni accedas a las demandas del extorsionador. Tómate un momento para pensar con claridad.

4. Cuelga la llamada: Si te sientes incómodo o sospechas que se trata de una extorsión, cuelga inmediatamente la llamada. No prolongues la conversación innecesariamente.

5. Informa a las autoridades: Es importante reportar la llamada a la policía local o a las autoridades correspondientes. Proporciona toda la información relevante, como el número de teléfono y los detalles de la llamada.

6. Bloquea el número: Si es posible, bloquea el número de teléfono desde el cual recibiste la llamada de extorsión. Esto ayudará a evitar futuras comunicaciones indeseadas.

Recuerda que es fundamental no dejarte intimidar por los extorsionadores y siempre buscar ayuda de las autoridades para resolver la situación de manera segura.

Deja un comentario