La Clave LADA 791 es el enfoque principal de este artículo, donde descubrirás todos los detalles y amplia información sobre su uso. Aprenderás sobre los diferentes estados, ciudades y localidades que utilizan este prefijo, así como la forma correcta de marcar un número con esta clave de larga distancia. Además, conocerás las instrucciones para realizar llamadas desde teléfonos fijos y celulares, sin importar si las llamadas son locales, nacionales o desde el extranjero. Por último, te daremos consejos útiles sobre qué hacer en caso de recibir una llamada de extorsión proveniente de esta Clave LADA.
¿De dónde es la LADA 791 en México?
Número de Clave
El número de Clave LADA es el 791.
Estado
Esta Clave LADA pertenece al estado de Hidalgo.
Localidades
La siguiente Clave LADA es utilizada en 4 localidades de México.
A continuación encontrarás la lista completa de estados, localidades y poblaciones asociadas a la Clave LADA 791.
Estados que utilizan la clave
N° De Clave LADA
Localidades
Estado de Hidalgo
791
Tepeapulco
Estado de Hidalgo
791
Ciudad Sahagún
Estado de Hidalgo
791
Los Cides
Estado de Hidalgo
791
Colonia 20 de Noviembre
Si estás buscando información sobre la ciudad correspondiente a la LADA 791, te sugerimos utilizar nuestro buscador para obtener resultados precisos.
Si deseas realizar una llamada utilizando la LADA 791, debes marcar el número local después de la LADA. El formato correcto sería: 791 XXX XX XX. Esta nueva marcación es parte de la nueva regulación impulsada por la Secretaría de Telecomunicaciones en México.
¿Cómo marcar a LADA 791 desde el extranjero?
¿Cómo llamar a LADA 791 desde fuera de México?
Para marcar a LADA 791 desde el extranjero, debes agregar el código del país al número anterior. En el caso de México, el código del país, o prefijo, es +52. Sólo tienes que marcar de la siguiente manera: +52 791 XXX XX XX.
¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave LADA 791?
Si recibes una llamada de extorsión proveniente de la LADA 791, es importante que sigas estos pasos:
1. No contestes la llamada si no reconoces el número. Es mejor no tomar riesgos y evitar cualquier contacto con los extorsionadores.
2. Si has contestado la llamada y te informan sobre un posible secuestro o te solicitan dinero, no accedas a sus peticiones. Cuelga de inmediato, contacta a tus familiares para asegurarte de que están a salvo y comunícate con las autoridades locales para informarles sobre la situación.
3. Si deseas denunciar la llamada de extorsión, comunícate con el número de emergencia nacional de tu país, como el 911 en México. Proporciona todos los detalles posibles sobre la llamada y sigue las instrucciones que te indiquen las autoridades.
Recuerda siempre actuar con precaución y no divulgar información personal ni realizar transacciones financieras con desconocidos por teléfono.