Clave Lada 783 ¿De dónde es?, ¿Cómo marcar?

La clave Lada 783 se utiliza en varios estados de México, pero uno de los más destacados es Veracruz. En Veracruz, esta clave se emplea en numerosas localidades importantes como Tuxpan de Rodríguez Cano, El Salto de la Reforma, Tierra Blanca, Buenos Aires, Tebanco, Coapexpan, San José el Grande, entre otros. Estas localidades son reconocidas tanto por su importancia económica como por sus atractivos turísticos y culturales. La clave Lada 783 permite establecer comunicación telefónica dentro y fuera de estas localidades, facilitando la comunicación entre los habitantes y visitantes de la región.  

¿De dónde es la Clave Lada 783?

La Clave LADA 783 incluye localidades dentro de VERACRUZ.
  Si no encuentras la clave Lada que necesitas, te aconsejamos usar nuestro buscador:

Tabla de ciudades y localidades con Clave Lada 783

Localidad Municipio Estado Clave LADA
AIRE LIBRE TUXPAM VERACRUZ LADA 783
BUENOS AIRES TUXPAM VERACRUZ LADA 783
CAÑADA RICA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
CEIBA RICA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
CHACOACO TUXPAM VERACRUZ LADA 783
CHALAHUITE TUXPAM VERACRUZ LADA 783
COBOS TUXPAM VERACRUZ LADA 783
EL LINDERO TUXPAM VERACRUZ LADA 783
EL SALTO DE LA REFORMA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
FRIJOLILLO TUXPAM VERACRUZ LADA 783
HIGO DE LA ESPERANZA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
HIGUERAL TUXPAM VERACRUZ LADA 783
ISLA JUANA MOZA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
JUANA MOZA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
LA ESPERANZA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
LAJA DEL TUBO TUXPAM VERACRUZ LADA 783
LAS PASAS TUXPAM VERACRUZ LADA 783
NALUA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
OJITE RANCHO NUEVO TUXPAM VERACRUZ LADA 783
PAISES BAJOS TUXPAM VERACRUZ LADA 783
PEÑA DE AFUERA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
PRAXEDIS GUERRERO TUXPAM VERACRUZ LADA 783
SAN JOSE EL GRANDE TUXPAM VERACRUZ LADA 783
SANTIAGO DE LA PEÑA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
TAMPIQUILLO TUXPAM VERACRUZ LADA 783
TEBANCO TUXPAM VERACRUZ LADA 783
TIERRA BLANCA TUXPAM VERACRUZ LADA 783
TUXPAM DE RODRIGUEZ CANO TUXPAM VERACRUZ LADA 783
 

¿Cómo marcar a Clave Lada 783?

Para marcar con la clave lada 783, teniendo en cuenta diferentes situaciones, debes seguir los siguientes pasos:

1. Llamadas locales: Si te encuentras dentro de la misma área o ciudad donde se encuentra el número que deseas marcar, debes marcar la clave lada 783 seguida del número del usuario. Por ejemplo, si el número del usuario es 555-1234, debes marcar 783-555-1234.

2. Llamadas nacionales dentro de México: Si deseas llamar a un número que se encuentra en otra área o ciudad de México, debes marcar la clave lada 783 seguida del número del usuario. Por ejemplo, si el número del usuario es 555-1234 y se encuentra en la ciudad de México, debes marcar 783-555-1234.

3. Llamadas desde el extranjero a México: Si te encuentras en el extranjero y deseas llamar a un número en México con la clave lada 783, debes añadir el prefijo +52 seguido de la clave lada 783 y el número del usuario. Por ejemplo, si el número del usuario es 555-1234 y se encuentra en México, debes marcar +52-783-555-1234.

Recuerda que estos pasos pueden variar dependiendo de la región o país donde te encuentres. Siempre es recomendable consultar con tu proveedor de servicios telefónicos para obtener instrucciones exactas sobre cómo marcar números con una clave lada específica.

 

¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave Lada 783?

Si recibes una llamada de extorsión desde el lada 783, es importante que sigas estas pautas para protegerte:

  1. Mantén la calma: Es normal sentir temor o pánico ante una llamada de extorsión, pero intenta mantener la calma y no ceder ante la presión.
  2. No proporciones información personal: No des ningún tipo de información personal, como tu nombre completo, dirección o números de cuenta bancaria. No caigas en la trampa de los extorsionadores.
  3. No cedas a las amenazas: Los extorsionadores pueden utilizar amenazas y miedo para lograr su objetivo. No cedas a estas amenazas y recuerda que nunca debes entregar dinero o realizar transferencias a desconocidos.
  4. No cortes la llamada: Mantén la comunicación con el extorsionador, ya que esto puede ser útil para las autoridades que investigarán el caso. Toma nota de cualquier detalle o información que puedas recordar de la llamada, como acento, voz, palabras clave o información que puedas utilizar para identificar al extorsionador.
  5. Informa a las autoridades: Denuncia inmediatamente la llamada de extorsión a las autoridades correspondientes. Proporciona todos los detalles y la información que tengas sobre el caso.

Recuerda que la prevención es fundamental. No compartas información personal en redes sociales o con desconocidos para reducir el riesgo de ser víctima de una llamada de extorsión.

Deja un comentario