Clave LADA 389 ¿De dónde es?, ¿Cómo marcar?

La Clave LADA 389 brinda detalles e información sobre los estados, ciudades y localidades que utilizan este prefijo, así como la forma de marcar un número con esta clave de larga distancia. Aprende a hacer llamadas desde teléfonos fijos o celulares, tanto a nivel local como nacional, e incluso desde el extranjero. Además, te proporcionaremos consejos sobre cómo actuar en caso de recibir una llamada de extorsión con esta clave LADA.

¿De dónde es la LADA 389 en México?

Número de Clave

  • El número de Clave LADA es el 389.

Estado

  • Esta Clave LADA pertenece al estado de Nayarit.

Localidades

  • Este código de área se utiliza en 5 localidades de México.
A continuación te presentamos el listado exhaustivo de los estados, localidades y poblaciones asignadas a la Clave LADA 389.  
Estados que utilizan la clave N° De Clave LADA Localidades
Estado de Nayarit 389 El Limón
Estado de Nayarit 389 Milpas Viejas
Estado de Nayarit 389 Quimichis
Estado de Nayarit 389 San Felipe Aztatán
Estado de Nayarit 389 Tecuala

Si desconoces la ciudad correspondiente a la LADA 389, te sugerimos emplear nuestro motor de búsqueda para obtener esta información.

¿Cómo marcar a LADA 389?

Para marcar a LADA 389, debes seguir la nueva marcación de México impulsada por la Secretaría de Telecomunicaciones. Para llamar, debes marcar la Clave LADA 389 seguida del número local. Por ejemplo, si deseas llamar al número XXX XX XX, debes marcar 389 XXX XX XX.

¿Cómo marcar a LADA 389 desde el extranjero?

Si deseas llamar a LADA 389 desde el extranjero, simplemente añade el código de país correspondiente antes del número. En el caso de México, el código de país o prefijo es +52. Por lo tanto, para marcar, simplemente debes marcar: +52 389 XXX XX XX

¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave LADA 389?

Si recibes una llamada sospechosa proveniente de la LADA 389, es importante seguir estos pasos para protegerte: 1. No contestes la llamada si no reconoces el número. Evitar responder garantiza que no se establezca comunicación con los estafadores. 2. Si ya has contestado la llamada y te informan sobre un posible secuestro o te solicitan realizar un depósito de dinero, no sigas las instrucciones. Cuelga inmediatamente y no realices ninguna transacción. 3. Informa a tus familiares sobre la situación. Comunícate con ellos para asegurarte de que se encuentran a salvo y darles a conocer lo que está sucediendo. 4. Ponte en contacto con las autoridades locales para reportar la llamada de extorsión. En México, puedes llamar al número de emergencia nacional: 911. 5. No divulgues información personal ni detalles sensibles por teléfono. Mantén tu información segura y evita proporcionar datos privados a desconocidos. Recuerda que es importante mantener la calma y actuar rápidamente en caso de recibir una llamada sospechosa. Siguiendo estos pasos podrás protegerte y evitar caer en una estafa telefónica.  

Deja un comentario