Clave Lada 388 ¿De dónde es?, ¿Cómo marcar?

La clave Lada 388 se utiliza en varios estados de México, pero particularmente es conocida por ser la clave telefónica de algunas localidades importantes en el estado de Jalisco. Entre estas localidades se encuentran Atenguillo, Guachinango, La Laja, Los Volcanes, Mascota, Mixtlán, San Antonio de los Macedo y Talpa de Allende. Atenguillo es un municipio ubicado en la región Sierra Occidental de Jalisco, conocido por su rica tradición cultural y sus hermosos paisajes montañosos. Guachinango, por su parte, es una localidad pintoresca que se encuentra en la misma región, y es reconocida por su arquitectura colonial y su importante actividad económica en la agricultura y la ganadería. La Laja y Los Volcanes también son localidades en la región de Sierra Occidental, caracterizadas por su belleza natural y sus reservas ecológicas, que atraen a muchos turistas y amantes de la naturaleza. Mascota es otro municipio de Jalisco que se destaca por su riqueza cultural y su arquitectura colonial, con atractivos como la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, construida en el siglo XVIII. Mixtlán es un pueblo mágico de Jalisco que se encuentra en la Sierra Madre Occidental, conocido por su cultura indígena y su impresionante entorno natural. San Antonio de los Macedo es una pequeña localidad que se encuentra en Atenguillo, y se destaca por su hermosa iglesia adornada con retablos y tallas antiguas. Talpa de Allende es una reconocida localidad religiosa en el estado de Jalisco, famosa por ser el destino de miles de peregrinos que acuden a visitar la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, construida en el siglo XVIII. Estas son solo algunas de las localidades más destacadas que utilizan la clave Lada 388 en el estado de Jalisco, ofreciendo a los visitantes una mezcla de cultura, belleza natural y herencia histórica.  

¿De dónde es la Clave Lada 388?

La Clave LADA 388 incluye localidades dentro de JALISCO.
  Si no encuentras la clave Lada que necesitas, te aconsejamos usar nuestro buscador:

Tabla de ciudades y localidades con Clave Lada 388

Localidad Municipio Estado Clave LADA
ATENGUILLO ATENGUILLO JALISCO LADA 388
GUACHINANGO GUACHINANGO JALISCO LADA 388
LA LAJA MIXTLAN JALISCO LADA 388
LOS VOLCANES ATENGUILLO JALISCO LADA 388
MASCOTA MASCOTA JALISCO LADA 388
MIXTLAN MIXTLAN JALISCO LADA 388
SAN ANTONIO DE LOS MACEDO ATENGUILLO JALISCO LADA 388
TALPA DE ALLENDE TALPA DE ALLENDE JALISCO LADA 388
 

¿Cómo marcar a Clave Lada 388?

Para realizar llamadas utilizando la clave Lada 388, se deben tener en cuenta los siguientes escenarios:

1. Llamadas locales: Si estás en la misma área de la clave Lada 388 y deseas realizar una llamada a un número local, simplemente marca la clave Lada 388 seguida del número del usuario. Por ejemplo, si el número local es 1234567, debes marcar 3881234567.

2. Llamadas nacionales en México: Si deseas realizar una llamada nacional dentro de México utilizando la clave Lada 388, deberás marcar la clave Lada 388 seguida del número del usuario, sin importar la ubicación en la que te encuentres. Por ejemplo, si el número nacional es 9987654321, deberás marcar 3889987654321.

3. Llamadas desde el extranjero: Si te encuentras en el extranjero y deseas llamar a un número en México utilizando la clave Lada 388, deberás comenzar marcando el código de país para México (+52), seguido de la clave Lada 388 y, finalmente, el número del usuario. Por ejemplo, si el número en México es 777654321, deberás marcar +52388777654321.

Recuerda que estas instrucciones son válidas considerando la información proporcionada. Si tienes algún detalle adicional o diferente, podrías proporcionarlo para una mejor asistencia específica.

 

¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave Lada 388?

Si recibes una llamada de extorsión desde el lada 388, es importante mantener la calma y seguir estos pasos:

1. No proporciones ninguna información personal: No des nombres, direcciones, números de cuentas bancarias u otra información personal a la persona que llama.

2. Cuelga rápidamente: No te involucres en una conversación prolongada. Terminar la llamada lo más rápido posible es la mejor opción.

3. No hagas pagos: Nunca realices ningún tipo de pago o transferencia de dinero en respuesta a esta llamada. Los extorsionadores pueden pedir dinero a cambio de no hacerle daño a ti o a tus seres queridos, pero nunca debes ceder a sus demandas.

4. Bloquea el número: Si es posible, bloquea el número desde el cual recibiste la llamada en tu teléfono o informa a tu proveedor de servicios de telecomunicaciones para que tomen medidas al respecto.

5. Denuncia el incidente: Informa a las autoridades competentes sobre la llamada de extorsión. Proporciona toda la información relevante que puedas, como el número de teléfono desde el cual se hizo la llamada y cualquier detalle que recuerdes de la conversación.

Recuerda que la prevención es fundamental para protegerte de posibles llamadas de extorsión. No compartas información personal en línea y mantente actualizado sobre las estrategias de los estafadores para evitar ser víctima de estos delitos.

Deja un comentario