Clave LADA 344 ¿De dónde es?, ¿Cómo marcar?

La Clave LADA 344 es de vital importancia para aquellos que desean conocer más sobre los estados, ciudades y localidades que la utilizan. En este artículo, obtendrás toda la información necesaria sobre cómo marcar un número con esta clave de larga distancia, ya sea desde un teléfono fijo o celular. Además, te enseñaremos qué hacer en caso de recibir una llamada de extorsión desde esta LADA. No importa si la llamada es local, nacional o si te encuentras en el extranjero, ¡aquí encontrarás todas las respuestas!

¿De dónde es la LADA 344 en México?

Número de Clave

  • El número de Clave LADA es el 344.

Estado

  • Esta Clave LADA pertenece al estado de Jalisco.

Localidades

  • Esta combinación de tres dígitos es utilizada en cuatro localidades de México para identificar el código de área telefónico correspondiente.
A continuación te presento la lista completa de estados, localidades y poblaciones correspondientes a la Clave LADA 344.  
Estados que utilizan la clave N° De Clave LADA Localidades
Estado de Jalisco 344 Manalisco
Estado de Jalisco 344 Yahualica
Estado de Jalisco 344 Huisquilco
Estado de Jalisco 344 Mexticacán

Si no tienes información sobre la ciudad a la que corresponde el código de área 344, te sugerimos utilizar nuestro motor de búsqueda.

¿Cómo marcar a LADA 344?

Para marcar a LADA 344, debes utilizar la nueva marcación de México. Marca el prefijo LADA 344 seguido del número local. Por ejemplo, si el número local es XXX XX XX, deberás marcar 344 XXX XX XX.

¿Cómo marcar a LADA 344 desde el extranjero?

Si deseas llamar a LADA 344 desde el extranjero, simplemente agrega el código del país al número anterior. Para llamar desde México, el código del país o prefijo es +52. Debes marcar de la siguiente manera: +52 344 XXX XX XX

¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave LADA 344?

En caso de recibir una llamada desde la Clave LADA 344 y no reconocer el número, es recomendable evitar contestar la llamada. Si ya has contestado y te informan sobre un posible secuestro o te piden que deposites dinero en una cuenta, no sigas sus indicaciones y cuelga inmediatamente. Luego, comunícate con tus familiares y las autoridades locales para informarles de la situación. Si deseas presentar una denuncia por extorsión telefónica, puedes comunicarte con el número de emergencias nacional de tu país, en México es el 911.  

Deja un comentario