Clave Lada 341 ¿De dónde es?, ¿Cómo marcar?

La clave Lada 341 se utiliza en varios estados de México, pero uno de los más destacados es Jalisco. En esta entidad, la clave Lada 341 se utiliza en localidades como Atequizayán, Zapotlán el Grande, Ciudad Guzmán, Ejido Uno de Febrero, Gómez Farías, Zapotiltic y más. En Zapotlán el Grande, se encuentra la ciudad de Guzmán, que es una de las localidades más importantes. También se encuentran lugares como El Rincón, La Mesa y San Rafael. En Gómez Farías se encuentran localidades como El Rodeo y San Sebastián del Sur. En Zapotiltic, además de la propia localidad, se encuentran lugares como Santa Gertrudis, Tasinaxtla y Villa Lázaro Cárdenas. Estas localidades representan una parte importante de Jalisco y destacan por su historia, cultura y belleza natural. La clave Lada 341 es fundamental para comunicarse con estas localidades y disfrutar de todo lo que tienen para ofrecer.  

¿De dónde es la Clave Lada 341?

La Clave LADA 341 incluye localidades dentro de JALISCO.
  Si no encuentras la clave Lada que necesitas, te aconsejamos usar nuestro buscador:

Tabla de ciudades y localidades con Clave Lada 341

Localidad Municipio Estado Clave LADA
ATEQUIZAYAN ZAPOTLAN EL GRANDE JALISCO LADA 341
CIUDAD GUZMAN ZAPOTLAN EL GRANDE JALISCO LADA 341
EJIDO UNO DE FEBRERO GOMEZ FARIAS JALISCO LADA 341
EL RINCON ZAPOTILTIC JALISCO LADA 341
EL RODEO GOMEZ FARIAS JALISCO LADA 341
LA MESA ZAPOTLAN EL GRANDE JALISCO LADA 341
SAN RAFAEL ZAPOTILTIC JALISCO LADA 341
SAN SEBASTIAN DEL SUR GOMEZ FARIAS JALISCO LADA 341
SANTA GERTRUDIS ZAPOTILTIC JALISCO LADA 341
TASINAXTLA ZAPOTILTIC JALISCO LADA 341
VILLA LAZARO CARDENAS ZAPOTILTIC JALISCO LADA 341
ZAPOTILTIC ZAPOTILTIC JALISCO LADA 341
 

¿Cómo marcar a Clave Lada 341?

Para marcar con la clave Lada 341, dependiendo de la ubicación desde la que realices la llamada, debes seguir los siguientes pasos:

1. Llamadas locales en la misma área: Si te encuentras en la misma área en la que está asignada la clave Lada 341, debes marcar la clave Lada 341 seguido del número de usuario. Por ejemplo, si el número de usuario es 1234567, deberás marcar 3411234567.

2. Llamadas nacionales en México: Si te encuentras en México pero fuera del área asignada a la clave Lada 341, entonces debes marcar la clave Lada 341 seguido del número de usuario. Por ejemplo, si estás en Ciudad de México y deseas llamar al mismo número de usuario anterior (1234567), deberás marcar 3411234567.

3. Llamadas desde el extranjero: Si te encuentras fuera de México y deseas llamar al número de usuario con la clave Lada 341, debes añadir el prefijo +52 al principio. Luego, marcas la clave Lada 341 seguido del número de usuario. Por ejemplo, si te encuentras en Estados Unidos y deseas llamar al mismo número de usuario anterior (1234567), deberás marcar +523411234567.

Recuerda que los números de usuario son solo ejemplos y debes reemplazarlos con el número específico al que deseas llamar. Además, es importante verificar siempre los códigos y formatos de marcación vigentes, ya que pueden variar con el tiempo.

 

¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave Lada 341?

En caso de recibir una llamada de extorsión del lada 341, es importante mantener la calma y seguir los siguientes pasos:

1. No dar información personal: No reveles ninguna información personal, como tu nombre completo, dirección, números de cuenta bancaria o datos de tarjetas de crédito. Los delincuentes suelen usar esta información para amenazar y ejercer presión.

2. Cuelga la llamada: Si sospechas que la llamada es de extorsión, simplemente cuelga el teléfono. Evita entrar en discusiones o confrontaciones con los extorsionadores.

3. No realices pagos: No accedas a realizar ningún tipo de pago o transferencia de dinero solicitada por los extorsionadores. Esto solo los alienta a continuar con sus prácticas delictivas.

4. Informa a las autoridades: Denuncia inmediatamente la llamada de extorsión a las autoridades policiales locales. Proporciona todos los detalles que puedas recordar sobre la llamada, como números de teléfono, nombres que pudieron haber sido mencionados o cualquier otra información relevante.

5. Comunícate con tu proveedor de servicios telefónicos: Informa a tu compañía de teléfonos sobre la situación para que puedan tomar las medidas necesarias y estar alertas ante posibles llamadas fraudulentas en el futuro.

Recuerda que los extorsionadores utilizan tácticas de intimidación y miedo para obtener dinero o información personal. Mantén la calma, confía en tus instintos y sigue los pasos anteriores para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos.

Deja un comentario