La Clave LADA 287 es el tema principal de esta introducción. En esta sección, encontrarás todos los detalles necesarios sobre esta clave, incluyendo los estados, ciudades y localidades que la utilizan. También te explicaremos cómo marcar un número con esta clave de larga distancia, ya sea desde un teléfono fijo o celular, sin importar si es una llamada local, nacional o desde el extranjero. Además, te proporcionaremos consejos sobre qué hacer en caso de recibir una llamada de extorsión proveniente de esta clave LADA.
¿De dónde es la LADA 287 en México?
Número de Clave
El número de Clave LADA es el 287.
Estado
Esta Clave LADA pertenece al estado de Oaxaca y Veracruz.
Localidades
Esta LADA se utiliza en 11 localidades de México.
A continuación te presentamos el listado exhaustivo de los estados, localidades y poblaciones relacionados con el código LADA 287.
Estados que utilizan la clave
N° De Clave LADA
Localidades
Estado de Veracruz
287
Otatitlán
Estado de Oaxaca
287
Benemérito Juárez
Estado de Oaxaca
287
Camelia Roja
Estado de Oaxaca
287
El Edén
Estado de Oaxaca
287
Papaloapam
Estado de Oaxaca
287
San Felipe Jalapa de Díaz
Estado de Oaxaca
287
San José Chiltepec
Estado de Oaxaca
287
San Juan Bautista de Matamoros
Estado de Oaxaca
287
San Lucas Ojitlán
Estado de Oaxaca
287
San Pedro Ixtacatlan
Estado de Oaxaca
287
Tuxtepec
Si no has conseguido la ubicación geográfica de la LADA 287, te sugerimos hacer uso de nuestra herramienta de búsqueda.
Para marcar a LADA 287, debes marcar el número local con el prefijo 287.
¿Cómo marcar a LADA 287 desde el extranjero?
Si te encuentras en el extranjero y deseas marcar a LADA 287, simplemente debes añadir el código de país antes del número. En el caso de México, el código de país o prefijo es +52. Por lo tanto, deberás marcar de la siguiente manera: +52 287 XXX XX XX.
¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave LADA 287?
Si has recibido una llamada sospechosa de la Clave LADA 287, aquí te proporcionamos algunos pasos a seguir:
1. No contestes la llamada si no reconoces el número. Es mejor no darles ninguna oportunidad de interactuar contigo.
2. Si ya has contestado la llamada y te informan sobre un posible secuestro o te piden depositar dinero en una cuenta, no lo hagas. Cuelga inmediatamente y comunícate con tus familiares para asegurarte de que estén a salvo.
3. Informa a las autoridades locales sobre la llamada de extorsión. Puedes llamar al número de emergencias nacional de tu país, como el 911 en México, para reportar la situación y proporcionar todos los detalles relevantes.
4. Considera la posibilidad de bloquear el número en tu teléfono para evitar futuras llamadas de esta persona o grupo.
Recuerda mantener la calma y seguir estos pasos para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos. No dejes que el miedo o la presión te obliguen a tomar decisiones precipitadas que podrían poner en peligro tu seguridad y bienestar.