En este artículo se proporciona información completa sobre la Clave LADA 284. Aquí encontrarás detalles sobre los estados, ciudades y localidades que utilizan este prefijo, así como instrucciones sobre cómo marcar un número con esta clave de larga distancia desde un teléfono fijo o celular, ya sea que la llamada sea local, nacional o desde el extranjero. Además, te mostraremos cómo actuar en caso de recibir una llamada de extorsión con esta clave LADA.
¿De dónde es la LADA 284 en México?
Número de Clave
El número de Clave LADA es el 284.
Estado
Esta Clave LADA pertenece al estado de Veracruz.
Localidades
Esta Clave LADA pertenece a seis localidades diferentes de México.
A continuación te presentamos la lista completa de estados, localidades y poblaciones asociadas a la Clave LADA 284.
Estados que utilizan la clave
N° De Clave LADA
Localidades
Estado de Veracruz
284
Angel Rosario Cabada
Estado de Veracruz
284
El Porvenir
Estado de Veracruz
284
Lerdo de Tejada
Estado de Veracruz
284
San Juan de los Reyes
Estado de Veracruz
284
Tecolapan
Estado de Veracruz
284
Tula
Te sugerimos utilizar nuestro buscador para averiguar de qué ciudad es la LADA 284 en caso de que no hayas podido encontrar esta información.
Si estás buscando cómo marcar a LADA 284, debes seguir la nueva marcación implementada por la Secretaría de Telecomunicaciones en México. Para llamar usando la Clave LADA 284, deberás marcar el siguiente formato: 284 XXX XX XX.
¿Cómo marcar a LADA 284 desde el extranjero?
Si necesitas llamar a LADA 284 desde el extranjero, simplemente debes agregar el código del país al número anterior. En México, el código del país o prefijo es +52. Debes marcar de la siguiente manera: +52 284 XXX XX XX.
¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave LADA 284?
Qué hacer si te llaman desde la LADA 284 y sospechas de extorsión:
1. No respondas la llamada si no reconoces el número. Evita cualquier tipo de contacto con los extorsionadores.
2. Si ya has respondido la llamada y te informan sobre un posible secuestro o te piden que realices un depósito de dinero, no accedas. Cuelga inmediatamente y comunícate con tus familiares para asegurarte de que están a salvo.
3. Informa a las autoridades locales sobre la llamada. Puedes hacerlo llamando al número de emergencia nacional del país, como el 911 en México.
4. No proporciones información personal o financiera a los extorsionadores. Mantén la calma y sigue las indicaciones de las autoridades en todo momento.
Recuerda que es importante tomar medidas de precaución y mantenerse informado sobre las distintas estrategias utilizadas por los extorsionadores telefónicos.