Clave LADA 274 ¿De dónde es?, ¿Cómo marcar?

En este artículo encontrarás información completa sobre la Clave LADA 274. Conoce los estados, ciudades y localidades que utilizan este prefijo, así como la forma de marcar un número con esta clave de larga distancia. Además, aprenderás cómo realizar llamadas desde un teléfono fijo o celular, ya sea en el ámbito local, nacional o incluso desde el extranjero. Por último, te brindaremos consejos sobre qué hacer en caso de recibir una llamada de extorsión proveniente de esta clave LADA.

¿De dónde es la LADA 274 en México?

Número de Clave

  • El número de Clave LADA es el 274.

Estado

  • Esta Clave LADA pertenece al estado de Tlaxcala.

Localidades

  • Esta Clave LADA pertenece a tres localidades mexicanas.
A continuación te presentamos la lista exhaustiva de estados, localidades y poblaciones asociadas a la Clave LADA 274.  
Estados que utilizan la clave N° De Clave LADA Localidades
Oaxaca 274 Tetela
Oaxaca 274 Temascal
Oaxaca 274 Acatlán de Pérez Figueroa
Oaxaca 274 Vicente Camalote
Veracruz 274 Joachín
Veracruz 274 Tierra Blanca
Veracruz 274 Villa Tejeda
Veracruz 274 El Jícaro

Si no sabes a qué ciudad pertenece el código de área telefónica 274, te sugerimos usar nuestro motor de búsqueda para encontrar esa información.

¿Cómo marcar a LADA 274?

Si deseas realizar una llamada utilizando el prefijo 274, debes marcar el número local después de la clave LADA. Por ejemplo, si el número local es XXX XX XX, debes marcar 274 XXX XX XX.

¿Cómo marcar a LADA 274 desde el extranjero?

Si estás en el extranjero y necesitas marcar a LADA 274 en México, simplemente debes agregar el código del país antes del número. El código del país de México es +52, por lo que debes marcar de la siguiente manera: +52 274 XXX XX XX.

¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión desde la Clave LADA 274?

Si recibes una llamada de extorsión proveniente de la LADA 274, es importante que sigas estos pasos: 1. No respondas la llamada si no conoces el número. Es mejor evitar cualquier tipo de contacto con los estafadores. 2. Si has respondido la llamada y te informan sobre un posible secuestro o te solicitan que realices un depósito de dinero, no lo hagas. Cuelga inmediatamente y no cumplas con ninguna de sus demandas. 3. Llama a tus familiares para asegurarte de que están a salvo y explícales la situación. 4. Comunícate con las autoridades locales para informarles sobre la llamada de extorsión. Puedes utilizar el número de emergencia nacional de tu país, en el caso de México es el 911. 5. Considera denunciar la llamada de extorsión. Además de informar a las autoridades locales, también puedes denunciar el incidente ante la policía o la fiscalía correspondiente. Recuerda que es importante mantener la calma y no ceder a las demandas de los estafadores. Denunciar este tipo de delitos contribuye a la prevención y persecución de los responsables.  

Deja un comentario