¿Cómo reclamar a CFE por aparatos dañados?

Si algunos de los aparatos eléctricos que se encuentran en tu vivienda o empresa se han estropeado a causa de un corte de luz puedes hacer un reporte ante la CFE (Comisión Federal de Electricidad) para recuperar el costo del dispositivo y poder reponerlo.

Requisitos para realizar un reporte a la CFE a causa de daños en los aparatos eléctricos

En nuestro país las fallas en cuanto al suministro de energía por parte de la CFE son comunes. Para estos casos que te encuentres sufriendo de un corte de luz o de un cortocircuito y alguno de tus electrodomésticos se hayan descompuesto, entonces podrás realizar un reporte ante la CFE por el daño en los aparatos para que los mismos se hagan responsables de la avería.

Dentro de los requerimientos para ejecutar el reclamo por daños en los equipos eléctricos ante la CFE se encuentran los siguientes:

  • Contar con un contrato con la CFE que sea vigente para el suministro de la energía.
  • Debe estar al corriente el servicio en lo que se refiere al pago del recibo de luz.
  • Presentar la identificación del titular del contrato en original y copia.
  • Hacer una carta narrativa que se encuentre dirigida a la CFE por daños a aparatos eléctricos.
  • Realizar la acreditación de la utilización del inmueble a través de cualquiera de los siguientes documentos: contrato de arrendamiento, escritura, predial o contrato de compraventa.
  • El titular debe presentar la reclamación en aproximadamente 30 días siguientes a la falla presentada de luz.
  • Es importante llenar el formato de solicitud de reclamación por daños en aparatos eléctricos u otros bienes en el Centro de Atención a Clientes de la CFE.

Ten en cuenta que el reclamo lo puede hacer otra persona en tu nombre con tan solo presentar una carta de poder simple ante la CFE o que se encuentre notariada.

¿Dónde se hace el reporte por daño de aparatos en la CFE?

Si tienes que presentar una queja por daños en los equipos en la CFE, entonces es necesario que acudas a una sucursal de la CFE que se encuentre cerca de tu residencia para efectuar el trámite ante la ventanilla y llenar el formato de reclamo, además de entregar los documentos que se necesitan.

La persona que te atienda te asignará un número de reporte y con él podrás hacer el correspondiente seguimiento para tramitar tu solicitud llamando al teléfono de la CFE o de manera directa a través de la ventanilla.

¿Cuál es el costo del trámite de reporte por daño en los aparatos a la CFE?

Para hacer el reporte por concepto de daños a equipos eléctricos ante la CFE no tiene ningún costo, el mismo es totalmente gratis, tampoco aparecerá en tu recibo de luz de la CFE algún cobro adicional por realizar el reclamo.

¿Cuál es el tiempo que tarda la CFE para dar respuesta por el trámite?

Luego de haber presentado la queja ante la CFE, debes recibir una respuesta de la compañía, esto en un plazo aproximado de 10 días hábiles, tras la valoración del caso dependerá el pago o la reparación por daños a los electrodomésticos, entre otros equipos.

Carta a la CFE por concepto de reporte de daños a los aparatos eléctricos

Antes de efectuar un reclamo en la CFE por daños a aparatos eléctricos debes saber que lo más importante es llevar una carta por escrito, allí debes explicar lo que ha sucedido y además mencionar todos los aparatos que se han dañado.

En la carta se debe incluir lo siguiente:

  • El lugar y la fecha de la emisión.
  • La carta debe estar dirigida a la CFE Suministrador de Servicios Básicos.
  • Contar con el número de contrato y el domicilio del servicio.
  • Hacer una explicación con la fecha y la hora de la falla del servicio de luz.
  • Colocar la lista de los aparatos que han sido afectados.
  • Colocar nombre y la firma del titular del servicio CFE.

A continuación te mostramos un ejemplo de la carta que te permitirá realizar el reclamo ante la CFE por daños a aparatos:

Carta Reporte de Aparatos Dañados CFE

[Lugar y fecha]

Asunto: Reporte de aparatos dañados

CFE Suministrador de Servicios Básicos,

P R E S E N T E,

Por medio de la presente, les informo los daños sufridos como consecuencia de la interrupción en la prestación del servicio de suministro de electricidad con Número de Servicio [número de servicio del recibo de luz] que tengo contratado con ustedes, que ha tenido lugar en mi domicilio ubicado en [dirección donde se presta el servicio de luz] en la fecha [fecha del corte de luz], a las [hora aproximada del corte de de luz], prolongándose durante [duración aproximada de corte de luz].

La interrupción del servicio tuvo lugar por causas ajenas a mi instalación eléctrica por lo que solicito la indemnización de los daños generados, derivado de las variaciones de voltaje, a los siguientes aparatos eléctricos que cuantifico en la cantidad de [valor de los aparatos] pesos.

  • [Aparato eléctrico 1]
  • [Aparato eléctrico 2]
  • [Aparato eléctrico 4]

Adjunto a esta carta, se encuentran las pruebas necesarias para respaldar mi reclamo, como fotografías de los daños sufridos en los aparatos eléctricos y facturas de compra de los mismos.

Espero que esta carta sea considerada con la urgencia que requiere, ya que estos aparatos son necesarios para el correcto funcionamiento de mi hogar y su reparación o sustitución genera un gasto adicional para mí.

Agradezco de antemano su colaboración y atención al presente caso.

Sin otro particular, quedo a su disposición para cualquier aclaración o información adicional que requieran.

Atentamente,

[Firma]

[Nombre y apellidos del titular del contrato]

Adjunto:

  • Fotografías de los daños sufridos en los aparatos eléctricos
  • Facturas de compra de los aparatos eléctricos afectados.

NUESTRO EQUIPO

María Fernanda Hernández es una joven periodista mexicana con experiencia en el sector energético. Ha ejercido como redactora especializada en el sector energético para varios medios de comunicación nacionales, escribiendo artículos y reportajes sobre temas relacionados con la producción, distribución y consumo de energía en México.

Maria Fernanda Hernández
María Fernanda Hernández

Redactora

Alexia Ortiz es la redactora jefa de México Eléctrico. Con un enfoque dedicado al análisis de las tendencias y desarrollos en la industria de la energía en México, Alexia lidera un equipo dedicado a brindar información precisa y actualizada a los lectores interesados en el sector, así como a facilitar la explicación de trámites para todos los usuarios.

Alexia Ortiz
Alexia Ortiz

Redactora Jefa

Roberto Goto es un redactor con experiencia en el sector energético, especializado en temas relacionados con el Gas. Con una amplia experiencia en el campo, Roberto cuenta con habilidad para explicar de manera clara y concisa los temas técnicos complejos. Además es un defensor apasionado de la energía sostenible y la transición a modelos limpios.

Roberto Goto

Redactor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad