Cancelar el contrato de luz con CFE significa que quieres dar de baja el contrato de luz, lo que implica que dejarás de recibir los servicios por parte de la Comisión Federal de Electricidad en tu vivienda.
Para hacerlo tienes que seguir una serie de pasos, que detallamos a continuación, aunque previamente debes tener en cuenta unos requisitos.
Requisitos para cancelar el contrato con CFE
Para dejar de percibir el suministro de energía eléctrica (dar de baja el servicio de luz) por parte de la CFE es necesario que realices una solicitud de terminación de contrato.
Esta solicitud dependerá del tipo de contrato que tengas, es decir, si eres una persona física o persona moral y, en función de ello, acreditar ser el titular del servicio.
Para las personas físicas
Los requisitos para las personas físicas son los siguientes:
- Las personas físicas deberán estar al corriente en lo que se refiere al pago del recibo de luz.
- Deben indicar la fecha de desconexión del suministro.
- Indicar cual será la fecha de reconexión: esto únicamente en aquellos casos de efectuar una baja temporal.
- Colocar el número de cuenta y además el número de servicio eléctrico.
- Una carta de solicitud de baja donde mencione la baja de servicio dirigida a la CFE. Descarga a continuación un modelo de carta de baja del servicio.
Para las personas morales
En cuanto a las personas morales, los requisitos son los siguientes:
- Las personas morales deberán estar al corriente en lo que se refiere al pago del recibo de luz.
- Deberán indicar la fecha de la desconexión de dicho suministro.
- Indicar además cuál será la fecha de reconexión, si la baja es temporal.
- Mencionar el número de cuenta y además el número de servicio eléctrico.
- Una copia de la identificación oficial.
- Contar con el acta constitutiva (copia).
- Mostrar la carta de poder notarial para actos de administración o si lo prefiere el poder especial donde se indique que la persona cuenta con todos los derechos que corresponden.
- Disponer de una constancia de propiedad o en todo caso de un contrato de arrendamiento.
- Llevar carta de solicitud de baja de servicio que se encuentre dirigida a la CFE.
Recuerda que, en caso de que no puedas realizar el trámite por ti mismo, siempre puedes autorizar a otra persona para que te represente. Para ello será necesario que presentes una carta poder simple o notariada, con original y copia y los documentos identificativos del representado y representante.
¿Cuál es el costo por cancelar el contrato de luz CFE?
Para cancelar el contrato con CFE no tendrás que abonar ningún monto económico, ya que el mismo es totalmente gratis.
No obstante, al efectuar la solicitud en la ventanilla correspondiente, se realizará la lectura del medidor para luego emitir el último recibo de luz con el monto que deberás pagar por el consumo de la electricidad en el periodo que decidas cancelar el contrato.
¿Cuánto tarda la CFE en dar de baja el servicio de luz?
Cuando la persona haya hecho la solicitud del trámite, la CFE procederá a efectuar la desconexión del servicio, esto en un tiempo máximo de 5 días hábiles. En aquellos casos que el medidor no sea digital, entonces se dirigirá al domicilio el personal de la CFE para hacer el desmantelamiento del equipo eléctrico.
¿Dónde cancelar el contrato de la CFE?
Al tener la fecha en la cual has decidido dejar de contar con el servicio de la CFE y tengas los requerimientos necesarios para la cancelación del servicio de luz, entonces deberás dirigirte de forma presencial a los Centros de Atención al Cliente CFE que se encuentren cercanos a tu domicilio y allí deberás solicitar por escrito dicho trámite para la terminación del contrato eléctrico.
¿Cómo consultar el trámite para la cancelación del contrato con CFE?
Con el número del reporte a través de cualquiera de las áreas de atención al cliente de la CFE podrás consultar el trámite de cancelación del contrato con CFE:
- Llamando a la línea directa de la CFE 071 (por teléfono).
- Dirigiéndote a la ventanilla en cualquiera de las sucursales de la CFE (presencialmente).
- Por Twitter enviando un mensaje directo a la cuenta oficial de la CFE: @CFE_Contigo.
Carta de cancelación de contrato de luz CFE
La carta para cancelar el contrato de luz con la CFE es un escrito que debe ser tener incluido los datos que se mencionan a continuación:
- El lugar y la fecha en que fue emitida.
- Debe estar dirigida a la CFE Suministrador de Servicios Básicos.
- Colocar el motivo de la cancelación del servicio de luz (brevemente)
- El número de contrato y la dirección del servicio que desea cancelar debe estar incluido.
- El nombre del titular del servicio y la firma.
A continuación te mostramos un ejemplo de la carta que debes usar para efectuar la cancelación del servicio de energía CFE.
Modelo Carta Cancelación Servicio de Luz CFE
[Lugar y fecha]
Asunto: Finalización de contrato de electricidad
CFE Suministrador de Servicios Básicos,
P R E S E N T E
Por medio de la presente, solicito la terminación del contrato de electricidad provisto por la Comisión Federal de Electricidad en mi domicilio. Esto debido a que [explicación breve del motivo de cancelación].
Agradezco de antemano los servicios prestados durante el tiempo del contrato y espero la confirmación del trámite de mi solicitud para proceder a dar de baja el suministro de luz.
Los datos del contrato a cancelar son los siguientes:
Nombre: [nombre del titular del contrato de luz]
Domicilio: [dirección completa donde se presta el servicio]
Número de servicio:
Número de medidor:
Atentamente,
[Firma]
____________________
[Nombre y apellidos]
Preguntas frecuentes sobre cancelación del contrato de luz CFE
A continuación respondemos a algunas de las preguntas más habituales que nos trasladan los usuarios del servicio eléctrico de México sobre la cancelación de los contratos con CFE.
¿Se puede dar de baja la luz por teléfono?
No. La cancelación del contrato con CFE requiere presencia física en la oficina más cercana al domicilio sobre el que se vaya a ejecutar la baja.
¿Se puede cancelar el contrato con CFE si tengo adeudo?
No. Es requisito imprescindible estar al corriente de pago de todos los recibos de luz para poder cancelar el contrato con CFE.
¿Se puede dar de baja la luz de forma temporal?
Sí, puede usted suspender de forma temporal el servicio eléctrico por un tiempo máximo de 30 días. También debe solicitarse en los Centros de Atención al Cliente.
¿Cómo puedo dar de baja la luz si el titular del contrato ha fallecido?
En el supuesto de que el titular del contrato haya fallecido, tendrá que presentar una copia del acta de defunción junto al resto de la documentación solicitada.
¿Cómo cancelar la luz si no sé quién es el titular del contrato?
En el supuesto de que no conozcas a nombre de quién está el contrato de luz con CFE tendrás que proporcionar documentos que verifiquen que puedes ejercer sobre la propiedad, como por ejemplo un contrato de compra-venta o un contrato de arrendamiento.
Si cancelo el contrato de luz, ¿puedo volver a darlo de alta?
Si has cancelado tu contrato con CFE, pero más adelante necesitas darlo de alta otra vez debes tener en cuenta que se generará un nuevo contrato, con su correspondiente depósito de garantía.